¿Cómo funciona un suelo EQUITRACK?
Es la suma de tres factores:
- Una arena seleccionada
- Una fibra perfectamente dosificada
- Un grado de humedad
Todo ello acoplado a una base drenante estable y con unas pendientes inapreciables.
DRENAJE
Se emplea un material estable y drenante. La arena seleccionada debe estar exenta de finos (arcillas y limos).
MECANICA DEL SUELO
Es la suma de la cohesión de la arena mezclada con la fibra y un grado de humedad.
FIBRAS
- Dan cohesión a la arena.
- Evita la proyección de la misma en la pisada.
- Evita la compactación a lo largo del tiempo.
- Da una amortiguación natural al suelo.
HUMEDAD
Ayuda a la cohesión de las fibras y la arena.
MANTENIMIENTO DE LOS DIFERENTES PRODUCTOS
FIBRA
No requiere de ningún mantenimiento especial. Solamente si por un error grave de mantenimiento se ha dejado secar la pista completamente y los clientes la han utilizado; se puede producir una disgregación de la mezcla ARENA-FIBRA, para recuperar la pista y volverla a su estado óptimo un equipo de EQUITRACK PISTAS ECUESTRES S.L. estará a su disposición.
HUMEDAD
La pista requiere de un grado de humedad constante, este grado de humedad puede variar con el tiempo ( por exceso o defecto). En caso de exceso de humedad el propio drenaje del terrero facilita el equilibrio evacuando el agua y en caso de carencia será necesario aportar esta agua por medios artificiales.
La manera de regar la pista es por aspersión, ello ofrece ventajas como:
- Control muy sencillo y rápido de conseguir el grado de humedad.
- El grado de humedad de los primeros centímetros de suelo es el más importante para la huella y regando por aspersión lo controlaremos mejor.